Yoga y Pilates
(Niveles: Básico – Medio – Avanzado)
Dirigido a:
Alumnos de la escuela.
Alumnos externos que deseen iniciarse.
Docentes de nivel básico o medio que deseen ampliar conocimientos.
Titulación de Monitor de Yoga y Pilates de la Escuela Lien Shan. Programa Técnico:
Contenidos:
1. Teóricos (10 horas): – Historia, fundamentos y características técnicas del Tai Chi.
2. Prácticos (40 horas): – Con los contenidos:
I. PRINCIPIOS DEL YOGA
Tema 1. Orígenes
Definición de Yoga Historia del Yoga Principios del Yoga Yoga de Patanjali Evolución del Yoga en Occidente Aplicaciones del Yoga
Los ejercicios y la técnica del Yoga
Tema 2. Hinduismo y mitos. Hinduismo y Yoga
Cosmología hindú y mitos Escuelas sapienciales de la India Asanas principales
Tema 3. Bioenergética y ayurveda.
Koshas, Chakras y Nadis Los cinco elementos Yoga y Reiki
Tema 4. Yoga de Salud
Contraindicaciones de las asanas.
MÓDULO II. COMBNACONES DE ASANAS
Tema 5. Estiramientos
Tema 6. Asanas
Contraposturas Variaciones de las asanas Suplementos Técnicas de concentración Técnicas de auto observación
Tema 7. Variedades del Yoga
Tipos de Yoga clásico
Yoga y Pilates
Otras modalidades de Yoga en occidente
MÓDULO III. CUERPO Y CONSCIENCIA
Tema 8. La conciencia según las diversas asanas
Yoga Físico o Hatha Yoga
Tema 9. La relajación y la calma mental
Shatkarmas, kriyas, pranayama, bhandas y mudras para el desarrollo de La limpieza energética
Tema 10. Técnicas de concentración, Meditación y Contemplación
Técnicas de concentración
Técnicas de observación
Técnicas de meditación,introdución.
Tema 11. La respiración
Sin respiración y ritmos basales
La respiración nasal
Respiración y acción recíproca, corporal y psíquica: Pranayama Respiración y Psique
El prana, los nadís y los chakras
Respiración en posición sentada
Relajación en posición horizontal
La respiración vibrante
La respiración de limpieza
La respiración de los costados y en la espalda
La respiración en las cuerdas vocales
La risa relajada (sonrisa interior)
La respiración doble
La respiración pendular
La respiración completa
Prana y respiración
Tema 12. La relajación
Prácticas de relajación
Conexión entre meditación y relajación Visualización y relajación Estiramiento activo y pasivo Ejercicios de pelvis
Relajación en las diversas asanas
Tema 13. La meditación
Conceptos de meditación
Técnicas y niveles principales para meditar Meditación raja Yoga
Meditación trascendental
Meditación budista
Meditación zen
Ejercicios y técnicas de meditación
MÓDULO IV. SESIONES
Tema 14. Recursos y Requisitos para ser profesor de Yoga Programación de la sesión de Yoga
Instalación y materiales para la práctica del Yoga
Prevención de riesgos
Tema 15. El Yoga y el movimiento corporal
Tema 16. El gesto y el lenguaje límbico
Kriya Yoga
Los mudras
Los ocho gestos de pureza y los ocho caminos
Ejecución de los gestos conscientes y meditación dinámica Bhandas o cerraduras básicas del cuerpo
Tema 17. La visualización creativa
Realidad objetiva y realidad subjetiva Entrenamiento y práctica
El poder de la imaginación
El Yoga Nidra
Ejercicios de visualización
Tema 18. Musicoyogoterapia
Musicoterapia
Cromoterapia
Estructura musical del a clase de Yoga La escala musical y beneficios en el Yoga Música de Yoga
Tema 19. El automasaje
Diversas técnicas de masaje Los pies y las piernas Abdomen, torso y tórax Hombros, brazos y manos Cabeza, cuello y cara Lumbares y glúteos
Masaje y asanas.
MÓDULO V. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO PERSONAL Tema 20. Bases anatómicas y fisiológicas
Planos y ejes del cuerpo humano
Movimientos corporales y planos
Tema 21. Aparato locomotor: sistema óseo, muscular y articular
El sistema esquelético El sistema muscular
Tema 22. Aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio Ventilación y espirometría
Tema 23. Aparato circulatorio: corazón, circulación y sangre
El corazón El sistema vascular La sangre
MÓDULO VI. LESIONES Y PRIMEROS AUXILIOS Tema 24. Lesiones musculares y articulares
Prevenir las lesiones
Tratamiento inicial de las lesiones Las diversas lesiones deportivas
Tema 25. Primeros auxilios
Señales de alarma durante la práctica del ejercicio Activación del sistema de emergencia
Evaluación y actuación
Lugar: Centro Docente Vitalia
Avenida de Lugo, 8 bajo. (al lado de la estación de Tren y del Parlamento), 15702 Santiago de Compostela, La Coruña
oficina@centrovitalia.com info@centrovitalia.com
881 255 152 698 153 520
Fechas y horarios de los seminarios:
(De 10:00 a 14:00)
1o Seminario: Todos los primeros Sábados de cada mes, desde el 1 de Abril.
(Las fechas pueden verse alteradas por motivo de fuerza mayor, en cuyo caso serán notificadas las nuevas con antelación suficiente)
Preciosyformadepago: – Alumnos externos:
– Alumnos internos:
– Seminarios Sueltos:
Matricula Titulación 120 € 60€
100 € 50€
30€
Lugar e instalación:
Gimnasio Penta, Rúa Doctor Corbal, 23 S -1 Interior 30206 Vigo
• Maestro Lien Shan.
GIMNASIAS CUERPO Y CONSCIENCIA
o Maestro de Tai Chi y Qi Gong, formado en China, Francia y EEUU.
o Maestro de Yoga formado con maestros de diversas escuelas entre el año 1979-2017.
o Profesor de Pilates Suelo.
o Creador de la escuela Lien Shan y de los métodos Taiki Yoga® y Taifit® y Danza Mater ®.
o Compilador de la enciplopedia del Grupo Lien Shan de Yoga, Qi Gong y Gimnasias suaves cuerpo-consciencia.
o Diplomado en bioenergética y acupuntura por A.G.T.M.C.
ARTES MARCIALES o Primer maestro en Galicia en instruirse en China (Universidad de Wu Hang y Peking 1993-1996). o Diplomado por la Universidad de Wu Hang y el Instituto de Wu Shu de Peking. o Fundador
del departamento de Wu Shu y Tai Chi de la Federación Española de Judo y formador de los profesores homologados entre los años 1994-95 en departamento Gallego, ante el entonces presidente de la Federación Gallega de Judo Alejandro Blanco. o Ha formado desde entonces a cientos de profesionales de estas especialidades. Creador del método de Artes Marciales Tradicionales Mixtas LienKwonDo®.
FILOSOFÍAS ORIENTALES Y SAPIENCIALES o Experto en Filosofías Orientales y Sapienciales. o Grado de Maestro en Educación Primaria. o Curso de adaptación Filosofía por la U.S.C. o Diplomaturas diversas y asistencias a seminarios y retiros de Filosofías Orientales.Docente en seminarios y cursos de Filosofías Orientales. o Estudios de Psicología (Gestalt, Filosofía Transpersonal, Psicoanálisis), Sofrología, Métodos de Control mental, coaching y crecimiento personal.
Escuela Lien Shan
25 años formando profesionales.